Las personas, a diferencia de los lobos o las serpientes, tenemos conciencia de ser lo que somos, lo que nos aporta la capacidad de reflexionar sobre nosotros y la realidad que nos rodea a la vez que nos permite tomar decisiones prácticas a partir de lo que sabemos. Esto nos hace sentir especiales, pero no … Sigue leyendo ¿Y si los humanos fuéramos el problema?
Autor: Joan Mesquida Sampol
La banalización de lo religioso
Entre las imágenes que se recordarán de las primeras semanas de 2021 tienen un lugar destacado las de Q-Shaman, uno de los asaltantes del Capitolio de Washington que, además de llevar un estrambótico casco de piel y cuernos de búfalo, lucía el torso unos tatuajes con simbología religiosa proveniente, según nos han explicado los expertos, … Sigue leyendo La banalización de lo religioso
Radicales
A la gente educada y respetable no le gusta que la califiquen de radical. Aunque este atributo no se puede considerar un insulto, está mejor visto ser moderado y situarse en el siempre saludable y conciliador término medio. Esta defensa del centro en una controversia a menudo obtiene un valor añadido de equilibrio y cordura … Sigue leyendo Radicales
Aquí no sobra nadie
Photo by zhang kaiyv on Pexels.com Sabemos, porque nos lo dicen los informes oficiales y las ONG, que hay una parte importante de la población de nuestra ciudad o pueblo que vive en la pobreza y que este grupo de personas va creciendo. Pero, a menos que tengamos la mala suerte de formar parte de … Sigue leyendo Aquí no sobra nadie
La estrategia del miedo
Las autoridades sanitarias no se cansan de repetirlo: el coronavirus ha venido para quedarse y nos tenemos que acostumbrar a él. En estos momentos estamos en plena segunda ola y los expertos ya hablan de una tercera, hacia finales de año. Todo dependerá del comportamiento de la gente. Muchos ya lo veían venir a principios … Sigue leyendo La estrategia del miedo