Sábado Santo

Tras la muerte de Jesús llega el silencio del sábado. Se trata de un silencio roto que contrasta con el día de la Pascua judía, un día importante y alegre para todos aquellos que se encontraban en Jerusalén, o para casi todos. Una alegría que ahoga el dolor de María y las mujeres que acompañaron … Sigue leyendo Sábado Santo

Viernes Santo

En la transición entre el Jueves y el Viernes Santo, Jesús es prendido por las autoridades judías. El Evangelio de Mateo lo relata con todo detalle y finaliza esa narración con la frase que Tomas Halik calificó como la más triste del Evangelio: Entonces todos los discípulos lo abandonaron y huyeron. Jesús es abandonado en … Sigue leyendo Viernes Santo

Jueves Santo

Photo by Gu Bra on Pexels.com Jueves Santo. La Iglesia celebra el día del Amor Fraterno para conmemorar la institución de la Eucaristía y el inicio del Triduo Pascual. Se trata de un día importante en el que las celebraciones y los ritos se suceden al ritmo de las procesiones, sin descanso, y este es … Sigue leyendo Jueves Santo

¿Por qué deberíamos hoy creer en Dios?

Parece que nunca ha sido tan difícil como hasta ahora creer en Dios. Sin embargo, incluso algunos siglos atrás, cuando la religión todavía permeaba buena parte del tejido social, creer en Dios seguía siendo para muchos una tarea complicada. Sin ir más lejos, en pleno siglo XVII Blaise Pascal ofrecía una fórmula sencilla para la … Sigue leyendo ¿Por qué deberíamos hoy creer en Dios?

13 Mallorquines y Dios

Y un decimocuarto mallorquín, Alfredo M. Barceló Morey, un economista que hace unos años se empeñó en recopilar la opinión de un conjunto de mallorquines sobre Dios, de forma muy similar a la que realizó José María Gironella en el conjunto de España a finales de los años 60 del siglo pasado, cuando publicó 100 … Sigue leyendo 13 Mallorquines y Dios