Photo by Eduardo Braga on Pexels.com El mes de septiembre celebramos el mes de la Biblia al coincidir con la memoria de san Jerónimo, que celebramos el último día del mes. Sin embargo, tristemente son pocos los creyentes católicos que toman conciencia real de la importancia de la Biblia en la vida cotidiana de su … Sigue leyendo Septiembre, el mes de la Biblia
El salto al vacío de Abrahán
Aunque el cristianismo presente a Abrahán como padre de la fe y modelo creyente, es difícil contemplar, con los ojos actuales, el conocido relato del sacrificio de su hijo Isaac, narrado en el capítulo 22 del Genesis, y no pensar que estamos ante un claro ejemplo de fanatismo religioso. Desde el punto de vista de … Sigue leyendo El salto al vacío de Abrahán
Vendrán días malos
Sin que nadie lo esperara, en este 2020 que debía ser olímpico ha aparecido un protagonista más que destacado: el virus SARS-CoV-2, que provoca en los humanos una enfermedad que todos conocemos por el extraño nombre de COVID-19. La propagación del virus ha sido tan rápida que apenas ha dado un respiro a nadie y … Sigue leyendo Vendrán días malos
La lección de los dos papas
Muchas personas han visto estas Navidades la película sobre los dos papas que se emite a través de una conocida plataforma digital. Y, si no la han visto, con seguridad habrán tenido noticia sobre ella a través de la prensa o de las redes sociales. En las dos horas que dura el filme se relata un encuentro –supuestamente basado en hechos reales– entre el … Sigue leyendo La lección de los dos papas
Tradición y verdad
Conocer la historia es fundamental. Pese a lo que pudiera parecer viendo los paupérrimos planes de estudio de nuestros hijos, el conocimiento histórico sigue siendo un tipo de conocimiento importante en nuestra sociedad, casi a la altura del conocimiento científico en cuanto a prestigio social. Algo que no debería extrañarnos pues nuestra relación con el … Sigue leyendo Tradición y verdad